Se acaba la semana y todas las tardes parecen el día de la Marmota, no se cuantas veces al día les puedo decir a mis alumnos que deben ir flexionados para patinar...
Patinar es una actividad que es muy agradecida, desde el primer día " deslizas" con los patines, el cómo lo hacemos es indiferente, lo importante es que "hoy he patinado". Frenar lleva más tiempo, pero de eso hablaremos otro día.
"Palotes", esa es la expresión que uso con mis alumnos, parece que tengan palos en vez de piernas, es comprensible que al principio la sensación de desequilibrio que producen los patines te haga estar tenso, pero no se dan cuenta que contra más tensión, más estirado voy, mi punto de gravedad está más alto y mi cuerpo no esta preparado para absorber ningún bache del asfalto.
Como regla general, diremos que "tengo que medir con patines lo mismo que sin ellos", cuando te pongas los patines, ponte solo uno, ponte de pie y mira la flexión que lleva la pierna, si lo se, todo el mundo dice: tanto? Tu no vas tan flexionado!!. Lógicamente cuando vas mejorando tu posición no tiene que ser tan exagerada, pero cuando estamos empezando contra más flexionados vayamos mejor.
Voy a definir a que llamo flexión, por que esta claro que el concepto es medir lo mismo que con zapatillas, pero no arqueando la espalda y sacando el culo. Aquí existen dos versiones, para velocidad, diremos que siempre que me "flexione" lo hare manteniendo una linea vertical imaginaria que una mis hombros, con mis rodillas y las puntas de los patines. Para freeride o fitness en vez de los hombros mantendré esa linea en barbilla, rodilla y punta patín, esto es por que el patín de velocidad tiene una guía mucho más larga que me permite "apoyarme" un poco, por lo que puedo ir más adelantado, pero los patines de freeride no me permiten esa posición, y más si voy rockeado.
En resumen:
- medir lo mismo que sin patines
- bajar siempre manteniendo esa línea imaginaria. (barbilla, rodilla,punta patín)
- la mirada deberá ir siempre a frente.
Para los que ya controlan, y saben a lo que me refiero con flexionar recordaros que debo ir mas bajo cuando:
- voy más rápido
- voy a pasar a un pavimento más rugoso.
- quiero hacer algún tipo de "truco".
No hay comentarios:
Publicar un comentario